
El cáñamo en Francia
Esta antigua postal es un buen testimonio de la larga historia del cáñamo en Francia.
El uso del cannabis como sacramento religioso es anterior a la historia escrita y la evidencia sobre su papel como planta sagrada puede constatarse en la mayoría de religiones antiguas, como el sintoísmo, el budismo y el sufismo, así como entre las tribus bantúes, pigmeas, zulúes y hotenotes de África. Varias religiones modernas practican todavía el consumo ceremonial de cannabis psicoactivo, como por ejemplo la rastafari, mientras que otras lo consideran sagrado por sus muchas otras propiedades y lo veneran como símbolo de fuerza, pureza o bienestar.
El cultivo del cáñamo permitió que pudieran cambiarse las prendas hechas con pieles de animales por ropas de tejido. En excavaciones arqueológicas se han descubierto varias prendas de ropa y tejidos, desde sandalias y vestimentas rituales hasta vendas o alfombras. Primero, las largas y resistentes fibras de las plantas se retorcían hasta formar un simple hilo. A su vez, las hebras de hilo eran trenzadas hasta transformarlas en cuerdas aún más resistentes. Tejiendo estas cuerdas se creaban redes para pescar y cazar. A medida que los métodos de tejeduría iban mejorando, las mallas pudieron hacerse cada vez más finas, hasta que la malla se desarrolló y acabó convirtiéndose en un tejido como los que conocemos hoy en día.
Piezas destacadas de la colección
Regístrate en nuestra newsletter y sé el primero en recibir información sobre las novedades y eventos del museo.
Oudezijds Achterburgwal 148
+31 (0)20-6248926
amsterdam@hashmuseum.com
Cerrado hasta nuevo aviso
Más información
Carrer Ample 35
+34 93 319 75 39
barcelona@hashmuseum.com
Cerrado hasta nuevo aviso
Más información
© 1987 - 2021 Hash Marihuana & Hemp Museum. Todos los derechos reservados.